Selección de textos
Primera y segunda convocatorias
DUELO
El gato está escarbando la tierra
ha fabricado un agujero húmedo.
Lezama Lima
I.
Febrero
crudo febrero
donde todo renace
y la luz penetra
alumbrando despiadadamente
mi corazón.
Amanece sin ti
a pesar de mí.
Amanece.
II.
Aquí
donde la espera se hizo día
y ausencia
III.
Ando persiguiéndote entre dos mundos
siguiendo tu rastro.
¿Cuándo te dejaré ir
y me quedaré aquí sentada
sollozando
a este lado del umbral?
Epílogo:
No sé
de dónde vino tu cuerpecito.
No sé
a dónde fue
lo que importa
es el entre
y el alma que pusimos.
Alicia Naya
Poetas en la nube
POESIA vieja-drogota|
desde Altamira hasta Facebook|con trasbordo en Nagasaki|
esprintando|
al borde de la boca: altar de adrenalina| o puro sexo|
ahí estás|
esperando a la que salta|
cantar/recitar - con la lira o a capella| a lo largo de los siglos|
(y ya van los 21)|
entre la cabeza y el pecho - el gran formato y lo mínimal|
mitineando a lo friki
por los foros|los teatros (a los pies de Proserpina muchas veces)|
los cafés|las librerías|bar-de-tapas/vinotecas|
el poema-río da la vuelta a la manzana|
abanderar el sorpasso en los tuits
es trending topic|
Marinetti enarbola la cruzada futurista con su hashtag:
”desalójense las momias del umbral de lo futuro”|
el salto-mortal de la new-age
apunta sin remedio a las “malas escrituras”|
a su cohorte|
a lo enjuto|a lo liviano| a lo esqueleto|
apunta
a las cero-calorías|
a la voz en la jaula|que revienta saltando (a pesar de la ortodoxia)|
conspirando| despegando almibaradas|
pulverizando las reglas|
apunta|afinando el dardo|su tendencia irrevocable a darle caña:
al sol y a todas las estrellas|y a los amantes de la luna|
por supuesto|
caña alverso compungido y llorón del 3 al 4º|
caña al EGO|
y para toda su progenie: caña|
caña al mono|
“contra toda corrección” -Señor Vallejo-
ahí estamos
en el alambre
Marga Mayordomo
Rebuscar a través
de puntos ciegos
y del ámbar más puro
lo otro
por las yemas entrever
la amapola
… … …
desde la arruga
- sobre el rictus-maquillaje -
quebrar el cristal
con carmín
… … …
volver
[cal desidia y harapos]
huera
Sol Nieto
Las termitas
senderos de agua y barro
continuamente
continuamente
su alimento, su vida
la destrucción
vivir ajeno a lo que acontece
sin vislumbrar
mientras, ocultas, habitan los muros
los túneles ramificados me rodean
me abrazan
por dentro, ignotos
costras de cal comienzan a caer
sobre mí
la madera, herida, grita en el silencio
cohabitar con extraños que me corroen
minúsculos, devoradores, destructores
¿cómo alcanzar empatía?
no soy uno de vosotros
van quebrando las cepas de los antepasados
poco a poco
y la sangre termina podrida
no soy
ha llegado el tiempo de las termitas
Luisa Gil
Y sí,
cuando fluye,
aunque sea un poquito,
algo
como comprensión
en imágenes
intermitentes,
pero da como miedo mirar al fondo
del caudal de oscuros lodazales,
y turbias son las promesas,
más es el ruido, la desazón,
pues ladran los perros, muerden traicioneros,
hay que dejar pasar las aguas
y revueltas en la orilla
y esperar
por las poesías compasivas del poeta
y volver una y otra vez a traducirlas
aunque sea para fugaz consuelo de este y de todos los otros
poemas.
Verónica Jaffé
Escribo ( es un juego )
a cualquier hora, siempre en casa,
ante la hoja en blanco emerge un yo que desconozco,
bajo la sombra está la tierra, la luz arriba, la palabra es diálogo.
Escribo
con el cuerpo abriéndose,
contra nada que venga del amor me rebelo,
de esa fuerza que todo lo abraza me nutro
desde la soledad, la quietud y el silencio donde aparece.
Escribo
durante esa entrega que me hace
en una especie de sueño y vigilia
entre la verdad que presiento y la apariencia de las cosas;
hacia el hogar esencial va esa vereda ( se dice )
Escribo
hasta pensar que alcanzo la savia
mediante la recuperación de-lo-sa-gra-do
para nombrar de nuevo
por enésima vez lo innombrable y trasparente.
Escribo
según me empuja la metáfora
sin excluir ninguna dimensión;
sobre el valle que contemplo me hago valle ( qué candor )
Escribo
tras un universo de escritura
versus plagio
vía una conciencia Carranque en la mirada.
José Pérez Carranque
go mi no la. Para ir al concierto de Guitar Wolf, la banda
de japos puerkopunk, Sol Naciente en Madrid, descacharreos,
sonidos pixelados, esputos, gritos que se viran a negro fucsia. Col
Naciente en Madrid-fest: huertas urbanas donde es posible
el do-it-the-music-yourself. Los pelos-muelle del Nano cabal-
gando decibelios sonda a 250 Kilómetros hora, Sofi con ojos
vidrioepifánicos de serse en loop, en arte de la fuga, fuga
de fase, y Lucas, el “Evangelista”, soltando su pota
de felicidad, de ardido pájaro solitario, sobre mis zapatos. Go
mi no la. ¿Es posible escribir “gominola” después de Auschwitz? ¿Y
tras el docu sobre un matadero de cerdos en Murcia? La Toñi en “shorts”
ha abandonado a los viejos friends feisbukeros, downloaderos,
webones y otras e-gentes por el estilo, al pasarse a los zumos detox,
que prepara, graba, edita, musicalea, chirlava, persigna, sube a la nube, dos
millones de visitas, no la llaméis influencer que se nos mosquea,
“no me jodáis, parricidas, dice, lo que soy es una jesusacrista o escupidera
de youtoubers terminales”. Dos millones.
Poema: eya-
culación de palabras polisémicas-sin-significado.
Poemarse: bus-
carse el adverbio pretérito de sustantivo (el piojo lingüístico) en
la pelambrera de las hablas.
Dos petabytes. 26 placas Arduino. Entre cinco
paredes: cuatro pintadas de verde y otra, una pantalla. Habitación =
Mundo. Hikikomori. Desde hace 2 años 5 meses 3 días. ¿Quién
lleva la cuenta? ¿Qué lo va contando? ¿Quiénes lo que? Go mi
no (mo)la. Navegación por la quinta pared, lumínica, a saltos raniformes,
cliks a cliks, deslizados de dedos, comandos de voz, volados hacia escaparates de lenguaje -altos medios
bajos-. zanjas de palabras, orlas,
socavones de signos, fábricas de imágenes, fotos, (poesía gominola,
recitado bocachanclas) NOTICIAS: Un grupo de cien guerrilleros zen
ha asaltado la sede del Bloque Cacique Emoticono (BCE) … tras amar
rarlos en sillas, procedieron al rapado de sus cabezas :) :( :( :) :( tres de
----------------------------------------------------------------------------------------
| Este texto utiliza cookies propias y de terceras. Cookies gominolo- |
| gongorinas. Cartílagos azucarados de cadáver animal. Para aceptar |
| su uso pulse ACEPTAR COOKIES. XXXXXXXXXXXXXXXX |
----------------------------------------------------------------------------------------
Juan Carlos Fernández