Viernes, 31 de Marzo de 2023
Exposición cuanto sé de mi
José Hierro: la figura del poeta.
Leer a Hierro Un clásico contemporáneo
La Fundación: quienes somos.
Conoce nuestro Centro de Poesía.
Patronos:
Ayuntamiento de Getafe.Comunidad de Madrid.
Familia Romero Hierro.
Síguenos:  
Siguenos en facebook.Siguenos en twitter.Siguenos en twitter.
Pensar el poema. Filosofía y poesía II

Pensar el poema. Filosofía y poesía II Dirigido por Azahara Alonso

Del lunes 3 de octubre de 2022 al martes 20 de junio de 2022
Periodicidad semanal, exclusivamente online:

Grupo 1: todos los lunes de 19:00 a 21:00
Grupo 2: todos los martes de 19:00 a 21:00


DESCRIPCIÓN

Cierto tipo de poema ha estado tradicional y exclusivamente asociado a la expresión de emociones, a los secretos de la intimidad y su escritura. Pero su naturaleza es mucho más rica y ofrece aperturas de muy distinto orden: el poema también piensa.

En este curso continuaremos con la indagación acerca de cómo la disposición de las palabras, su sonoridad y capacidad de evocación traducen de manera brillante, tangible, ideas centrales por las que se pregunta todo ser humano y que de otro modo resultan más áridas. La complejidad del mundo puede descodificarse a través de la palabra poética, dando lugar a nuevas formas de interpretación y consciencia que hacen el contexto más habitable.

Para ello, combinaremos fragmentos de ensayos de filosofía que nos planteen problemas clásicos de la tríada yo-mundo-divinidad (cuál es nuestra identidad, de qué manera nos relacionamos, cómo pensar la enfermedad, qué es la amistad, qué es el bien y qué el mal, cómo enfrentarnos a la finitud…) con obras poéticas que iluminen algunas posibles respuestas. Y cerraremos el círculo en cada caso con una propuesta de escritura que nos haga poner en marcha todo lo aprendido.


CONTENIDOS

• Pensar por escrito / escribir para pensar
• Cómo leer un poema y por qué
• Cómo escribir buenas imágenes poéticas
• El poema como teoría del conocimiento
• Para qué pensar, para qué escribir
• La traducibilidad o de cómo el poema casi nunca es lo que pensábamos
• El espacio
• La amistad
• El suicidio
• El duelo
• El ser humano en la naturaleza
• El bien y el mal
• La belleza
• La enfermedad
• …

METODOLOGÍA

Las clases se plantean desde dos perspectivas: la teórica y la práctica. Por cada tema, dedicaremos una primera sesión a la exposición teórica y a la propuesta de ejercicio y una segunda al análisis de una lectura relacionada y al comentario de los ejercicios escritos por los/las alumnos/as.


Azahara Alonso

Azahara Alonso (Oviedo, 1988) es licenciada en Filosofía y autora del libro de aforismos Bajas presiones (Trea, 2016) y del poemario Gestar un tópico (RIL, 2020). En el invierno de 2023 publicará su primera novela, Gozo, en la editorial Siruela. Ha sido coordinadora en la escuela de escritura Hotel Kafka y gestora cultural en la Fundación Centro de Poesía José Hierro. Corrige, escribe crítica literaria e imparte clases de escritura.


Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Sa
Do
31
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
13
14
15
16
17
18
19
21
22
23
24
25
27
28
29
30