Del martes 4 de octubre de 2022 al martes 20 de junio de 2023
Periodicidad semanal, todos los martes de 19:00 a 21:00
Exclusivamente online
Fui a los bosques porque quería vivir deliberadamente; enfrentar solo los hechos de la vida y ver si podía aprender lo que ella tenía que enseñar. Quise vivir profundamente y desechar todo aquello que no fuera vida... Para no darme cuenta, en el momento de morir, que no había vivido
Walden, Henry David Thoreau
Descripción:
Siguiendo con nuestro ciclo de rarezas poéticas, en este curso abordaremos un itinerario encaminado a profundizar en la poesía conectada con la naturaleza, en todos sus aspectos, externos e internos; la naturaleza que llevamos dentro se manifiesta o ansía a través del poema. Así, con resonancias de Thoreau, comenzaremos escuchando las voces del bosque a través de voces poéticas evocadoras y singulares, como las de los norteamericanos Gary Snyder y Robert Creeley. A continuación, pasaremos a escuchar al animal, sus rugidos, la difícil convivencia, la resonancia interna del animal que nos habita, a través de los poemas de Ted Hughes y Frieda Hughes, para después, a través de diversos poetas y poemas, abordar una posible reparación de esa herida esencial, que tanto separa y tanto duele, entre los seres humanos y la naturaleza, a través del mito y el ritual, que nos reinstauran en la naturaleza, remontándonos hasta los orígenes, con poemas de Arcadio Pardo, Chantal Maillard, Marina Oroza y Laura Giordani, que, en su último libro, Manca Terra, propone una “sintaxis de la reparación” con la que finalizaremos el curso.
Contenidos:
Las voces del bosque
Gary Snyder
Robert Creeley
Escuchar al animal
Ted Hughes
Frieda Hughes
Reparación. Mito y ritual
Arcadio Pardo
Chantal Maillard
Marina Oroza
Laura Giordani
Esther Ramón (Madrid, 1970) es poeta y doctora en Literatura comparada, y profesora en la Universidad Carlos III de Madrid, en el Máster Internacional de Fotografía contemporánea de EFTI, en el Máster de profesiones artísticas Escuela Sur de la Universidad Carlos III y el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Es autora de los poemarios Tundra (2002), Reses (2008), Grisú (2009), Sales (en colaboración con el fotógrafo Mark Bentley, 2011), Caza con hurones (2013), desfrío (2014), Morada (2015), en flecha (2017), Sellada (2019) y Semilla (2022) y de Los naipes de Delphine (2022). Obtuvo el Premio Ojo Crítico de poesía por Reses, en 2008.