Viernes, 24 de Marzo de 2023
Exposición cuanto sé de mi
José Hierro: la figura del poeta.
Leer a Hierro Un clásico contemporáneo
La Fundación: quienes somos.
Conoce nuestro Centro de Poesía.
Patronos:
Ayuntamiento de Getafe.Comunidad de Madrid.
Familia Romero Hierro.
Síguenos:  
Siguenos en facebook.Siguenos en twitter.Siguenos en twitter.
Las posibilidades de un poema

Las posibilidades de un poema Taller de poesía dirigido por Mariano Peyrou

Del miércoles 5 de octubre de 2022 al miércoles 14 de junio de 2023
Periodicidad quincenal, miércoles alternos de 17:00 a 20:00
Taller presencial

¡Plazas agotadas!



Sesiones curso académico 2022-2023: 

Sesiones 2022:

  • Miércoles 5 y 19 de octubre
  • Miércoles 2, 16 y 30 de noviembre
  • Miércoles 14 de diciembre


Sesiones 2023: 

  • Miércoles 11 y 25 de enero
  • Miércoles 8 y 22 de febrero
  • Miércoles 8 y 22 de marzo
  • Miércoles 5 y 19 de abril
  • Miércoles 3, 17 y 31 de mayo
  • Miércoles 14 de junio



Este taller se centrará en la escritura de los participantes, pero sin dejar de lado las reflexiones teóricas. Aunque continúa la línea de trabajo realizada en los últimos años, está abierto a cualquiera que desee incorporarse.

Consideraremos, simplificando un poco, que un poema se escribe en dos movimientos: el de la inspiración, en el que surgen unas palabras o una forma, y el de la corrección, en el que tratamos de componer el mejor texto posible a partir de lo que surgió antes.

Intentaremos aquí fomentar actitudes y predisposiciones para que en el primer movimiento podamos hallar materiales auténticamente personales y propios, con la convicción de que eso, algo que sea verdadero, es lo único que vale la pena en cualquier escritura. Y trataremos también de detectar, una vez contamos con una materia prima, lo que pide el poema, con la convicción de que cada poema pide algo distinto y es necesario escucharlo -y quizá experimentar un poco con él, conocerlo- para decidir cuál de sus posibles versiones preferimos. Algunos de estos experimentos consistirán en que los asistentes reescribirán algunos poemas aportados por otros participantes; quizá el principal objetivo de esto sea mostrar que, aunque como autores muchas veces sentimos que el poema que tenemos delante “no podía ser de otra forma”, hay una contingencia esencial en la escritura y conviene tenerla en cuenta para no conformarnos y experimentar al máximo con nuestros textos.

Emplearemos también, para ejemplificar algunos conceptos y no abandonar del todo la costumbre especulativa de años anteriores, textos teóricos y poemas ajenos. Analizaremos específicamente poéticas de autores contemporáneos, sobre todo españoles y latinoamericanos, tratando de encontrar algunas claves sobre cómo se plantean el proceso de escritura, qué estrategias emplean para inspirarse y qué criterios aplican a la hora de la corrección.


Mariano Peyrou

es poeta, músico y licenciado en Antropología Social. Es profesor de Historia del Jazz y de Estética de la Música en el Centro Superior Música Creativa de Madrid y da clases en la Fundación José Hierro desde 2019. Sus últimas publicaciones relacionadas con la poesía son Posibilidades en la sombra (Pre-Textos, 2019) y Tensión y sentido. Una introducción a la poesía contemporánea (Taurus, 2020).


 

Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Sa
Do
24
25
26
27
28
29
31
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
13
14
15
16
17
18
19
21
22
23