Lunes 30 de octubre, 6 y 13 de noviembre
De 17 a 20
Desde Sócrates, la crítica a la juventud ha sido un continuo en el pensamiento y las sociedades. En el caso de la escritura poética ejercida por jóvenes, caen como dos losas la categórica inexperiencia y la manida precocidad. Antes que poeta, pensadora o escritora, una autora joven queda en eso, joven, siendo una especie de mantenida promesa al porvenir. Con fetichismo o menosprecio, la edad temprana se antepone al resonar, las cavidades y la pregunta del poema.
El seminario Jóvenes poéticas busca indagar, debatir y averiguar cuáles son esos impactos de la juventud en el hecho poético, cuál es la edad de la palabra encendida o quién, siendo poeta, no es adolescente ante un mundo viejo. A través de distintas escritoras y de textos de las propias participantes nos proponemos-altiva, insultante y soberbiamente prematuras- pensar en común la madurez, el tiempo y la escritura.
comenzó a escribir a los siete años. Ha publicado los libros Carpintería de armónicos (XIV Premio de Poesía Joven Félix Grande; Universidad Popular José Hierro, 2018), Ese ruido ya pájaro (Ediciones Entricíclopes, 2019), Peachtree City (XXXIII Premio Loewe a la Creación Joven; Visor, 2021) y Cerezas sobre la muerte (La Bella Varsovia, 2022). Cursó Bachillerato de Humanidades en el instituto público La Senda de Getafe. Colabora con RTVE en espacios de divulgación de la poesía.