Lunes, 25 de Septiembre de 2023
José Hierro: la figura del poeta.
José Hierro: la figura del poeta.
Leer a Hierro Un clásico contemporáneo
La Fundación: quienes somos.
Conoce nuestro Centro de Poesía.
Patronos:
Ayuntamiento de Getafe.Comunidad de Madrid.
Familia Romero Hierro.
Síguenos:  
Siguenos en facebook.Siguenos en twitter.Siguenos en twitter.
Virginia Woolf

Virginia Woolf
Seminario de lectura y escritura con Cristina Sánchez-Andrade

Los martes 7, 14 y 21 de noviembre.

 De 17:00 a 20:00

 

Virginia Woolf no solo fue una de las escritoras más importantes del siglo XX y pionera del feminismo, sino que también supo manejar su destino. En una época en la que la sociedad domaba a las niñas, señoritas y señoras, ella tuvo la claridad mental de no aceptar un destino trazado desde siempre y por otros (la mayoría hombres) para ella.

Es por ello que la mayoría de sus obras tratan de eso, del destino: de las personas que no fuimos; de las elecciones que se hacen en un momento de la vida; de nuestros amigos entrañables que toman otros caminos y se alejan de nosotros; de las mujeres artistas que renuncian al matrimonio por su vocación.

En este seminario estudiaremos tres de las más importantes obras de la escritora inglesa. Analizaremos su lenguaje, sus temas, su capacidad innovadora y la importancia que tuvo en la historia de la literatura universal. A su vez, a través de ejercicios de escritura propuestos en el aula, trataremos de abordar algunos de los aspectos más importantes de su estilo como el monólogo interior, el indirecto libre, la ruptura temporal o la escritura premonitoria.

 

PROGRAMA

1ª Sesión: Biografía de Virginia Woolf y contexto histórico (“Locas, histéricas y brujas en la literatura del siglo XX”). Los arquetipos de Atenea y Artemisa. Breve recorrido por la obra. Una habitación propia.

(Ejercicio de escritura)

2ª SesiónLa señora Dalloway: Argumento. Estructura y temas. El tiempo. La influencia del cine. Estilo. La película “Las horas” de Stephan Daldry. Técnica (escritura automática, soliloquio, narrador omnisciente, monólogo interior, estilo indirecto, etc).

(Ejercicio de escritura)

3ª Sesión: Al faro.  Argumento. Estructura y división temporal. Temas. El tiempo. Simbología del faro. Personajes. Virginia Woolf y la pintura. Estilo y técnica.

(Ejercicio de escritura)

 

LECTURAS

Si es posible, los alumnos leerán con antelación las siguientes obras de Virginia Woolf:

Una habitación propia

La señora Dalloway

Al faro


Cristina Sánchez-Andrade

es escritora, crítica literaria y traductora. Licenciada en Ciencias de la Información y en Derecho, es natural de Santiago de Compostela. Algunas de sus obras son La nostalgia de la Mujer Anfibio (Anagrama, 2022), el libro de relatos El niño que comía lana (Anagrama, 2019) o Las Inviernas (Anagrama, 2014), traducidas a varios idiomas. Ha cultivado la novela, el relato, el ensayo y la poesía. Ha sido galardonada con, entre otros, los premios Sor Juana Inés de la Cruz (Feria del Libro de Guadalajara, México), el Premio Julio Camba de Periodismo (2019), o el Premio Setenil al mejor libro de relatos publicado en España. Entre su labor como traductora destacan libros como Cumbres borrascosas de Emily Bröntë o la biografía sobre Clarice Lispector de Benjamin Moser.

Actualmente vive en Madrid, en donde compagina su labor como novelista con la docencia universitaria y con colaboraciones en distintos medios, entre ellos La Voz de Galicia y El País.

Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Sa
Do
25
26
27
28
29
30
01
02
03
04
06
07
08
09
10
12
13
14
15
16
17
18
19
21
22
24
25