Del lunes 24 de octubre de 2022 al lunes 19 de junio de 2023
Periodicidad mensual, un lunes al mes de 19:00 a 21:00
Exclusivamente online
Sesiones 2022:
24 de octubre
21 de noviembre
19 de diciembre
Sesiones 2023:
23 de enero
20 de febrero
20 de marzo
17 de abril
22 de mayo
19 de junio
La definición de Raymond Carver para un buen relato, “son como pequeñas sorpresas que estallan en las manos”, nos sirve también para definir la novela. Encierra la experiencia de transformación que conlleva la lectura de un buen libro. Ese momento siguiente a cerrar el libro y sentir que ya nunca serás el que eras, junto con la certeza de finitud, de que no estamos aquí para siempre. Una epifanía en medio de lo cotidiano.
A través de la lectura, análisis y comentario conjunto de las novelas propuestas para este curso, aprenderemos a escuchar al texto (ritmo o sonido interior), a desentrañar su mensaje, a distinguir la voz y el estilo, a saber si los personajes están bien construidos y si el punto de vista es el adecuado. Una vez al mes, habitaremos juntos estos universos narrativos. Odiaremos y amaremos, sentiremos frío o calor, hambre, miedo y lloraremos o reiremos con los personajes para luego compartir nuestra experiencia.
Un recorrido por nueve libros de distintas épocas y autores, españolas y extranjeras, de gran calidad literaria que nos ayudarán a desenterrar la corriente subterránea que se agita en todo texto y que debería resonar en nosotros.
Listado de novelas:
es escritora, crítica literaria y traductora. Licenciada en Ciencias de la Información y en Derecho, es natural de Santiago de Compostela. Algunas de sus obras son La nostalgia de la Mujer Anfibio (Anagrama, 2022), el libro de relatos El niño que comía lana (Anagrama, 2019) o Las Inviernas (Anagrama, 2014), traducidas a varios idiomas. Ha cultivado la novela, el relato, el ensayo y la poesía. Ha sido galardonada con, entre otros, los premios Sor Juana Inés de la Cruz (Feria del Libro de Guadalajara, México), el Premio Julio Camba de Periodismo (2019), o el Premio Setenil al mejor libro de relatos publicado en España. Entre su labor como traductora destacan libros como Cumbres borrascosas de Emily Bröntë o la biografía sobre Clarice Lispector de Benjamin Moser.
Actualmente vive en Madrid, en donde compagina su labor como novelista con la docencia universitaria y con colaboraciones en distintos medios, entre ellos La Voz de Galicia y El País.