Viernes, 24 de Marzo de 2023
Exposición cuanto sé de mi
José Hierro: la figura del poeta.
Leer a Hierro Un clásico contemporáneo
La Fundación: quienes somos.
Conoce nuestro Centro de Poesía.
Patronos:
Ayuntamiento de Getafe.Comunidad de Madrid.
Familia Romero Hierro.
Síguenos:  
Siguenos en facebook.Siguenos en twitter.Siguenos en twitter.
Casi toda la literatura del mundo

Casi toda la literatura del mundo Taller de narrativa dirigido por Marisa Mañana

Del lunes 3 de octubre de 2022 al lunes 19 de junio de 2023
Periodicidad: todos los lunes de 17:30 a 19:30
Taller presencial


«No pienso en lenguajes, sino en imágenes».
Vladimir Nabokov


Con la práctica de la escritura creativa ni apruebas ni suspendes: el objetivo es expresar nuestra manera de ver el mundo a través de historias inventadas o reales. Por ello, con nuestras propuestas de escritura aspiramos a unir la voz interna y creativa con la calidad literaria: el aroma de una sábana, lo que vemos a través de una cerradura, el timbre de una voz, la caricia de la hierba fresca bajo los pies descalzos, el sabor de una fruta

Al poner a nuestro servicio las claves teóricas y las técnicas narrativas, cualquier detalle se convierte en la inspiración que genera y ambienta una historia. La base de todo es nuestra propia mirada. ¿Escribir mal o bien? No, escribir de verdad

Objetivos

  • Potenciar nuestra creatividad a través de claves teóricas, recursos literarios, textos de ejemplo y propuestas de trabajo.
  • Proporcionar herramientas básicas para el perfeccionar nuestra voz, nuestro estilo, nuestra narración.
  • Incentivar la relectura de los propios textos y la revisión y  la crítica constructiva.
  • Fomentar la riqueza del intercambio colectivo y el vínculo humano a través de nuestra creatividad y del espacio común, de encuentro, de comunicación y de intercambio de experiencias creadoras.
     

Dinámica

El taller será fundamentalmente práctico. En cada sesión trabajaremos claves narrativas y comentaremos los textos escritos cada semana. A través de ejercicios prácticos y propuestas de trabajo, los participantes podrán perfeccionar su escritura. Una parte de la clase se dedicará a trabajar aspectos teóricos y el grueso de la clase, en leer y en comentar los textos que se escriban a lo largo del taller. 

El taller es cíclico y está siempre abierto: cuantas más sesiones, mejor será el aprendizaje y la profundización. 

Para quién

Los únicos requisitos son que tengas ganas de escribir, de aprender una técnica y de compartir tu escritura con otras personas que también escriben.

 

«Escribir es intentar saber qué escribiríamos si escribiésemos»
Marguerite Duras

 

Marisa Mañana

se licenció en Filología Hispánica en Universidad Autónoma de Madrid y, desde 2005, imparte talleres de escritura (creatividad, relato breve, literatura erótica y novela) y clubes de lectura en la red de Bibliotecas Públicas de la CAM, en la Biblioteca Pública de Móstoles y en la Escuela de Escritores.

Ha publicado artículos como «El relato erótico» para Triadæ Magazine. Ha prologado y seleccionado relatos para Tejiendo Palabras (2007). También han aparecido sus relatos en diversas antologías (Cuadernos del matemático, 2010; Segunda parábola de los talentos, 2011; PervertiDos, 2012; La Carne despierta, 2013; Píkara Magazine, 2018). En 2022 ha publicado Como nosotros, su primer libro de relatos. 

También ha llevado a cabo la lectura dramática de fragmentos de Don Quijote de la Mancha para el Museo Casa Natal de Cervantes y Garden of Geniuses en Moscú, en el Museo-Hacienda León Tolstói de Yásnaia Poliana. 

Actualmente compagina su actividad docente con la escritura de relatos.


Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Sa
Do
24
25
26
27
28
29
31
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
13
14
15
16
17
18
19
21
22
23