Del 2 de octubre al 17 de junio.
Todos los lunes, de 17:30 a 19:30
Este curso seguiremos persiguiendo un objetivo principal: expresar nuestra manera de ver el mundo a través de historias inventadas o reales. Para ello, he estructurado los nueve meses en tres tramos.
Si tuviera que resumir el curso en pocas palabras, diría que la base de todo es nuestra propia mirada. ¿Escribir mal o bien? No, escribir de verdad.
Objetivos
Dinámica
El taller será fundamentalmente práctico. Una parte de las sesiones la dedicaré a profundizar en claves narrativas y teóricas y propuestas de trabajo para que arranquéis con vuestra escritura o la perfeccionéis. Durante la segunda parte, leeréis y comentaréis los textos que escribáis a lo largo de la semana.
El taller es cíclico y está siempre abierto: cuantas más sesiones, más profundo será vuestro dominio y, en última instancia, vuestro placer al escribir.
A quién va dirigido
Los únicos requisitos son que tengáis ganas de escribir, de aprender y de compartir vuestro trabajo con otras personas interesadas en lo mismo.
se licenció en Filología Hispánica en la Universidad Autónoma de Madrid y, desde 2005, imparte talleres de escritura (creatividad, relato breve, literatura erótica y novela) y clubes de lectura en la red de Bibliotecas Públicas de la CAM, en la Biblioteca Pública de Móstoles y en la Escuela de Escritores.
Ha prologado y seleccionado relatos para Tejiendo Palabras (2007) y ha publicado artículos como «El relato erótico» para Triadæ Magazine (2015).
Ha publicado relatos en diversas antologías (Cuadernos del matemático, 2010; Segunda parábola de los talentos, 2011; PervertiDos, 2012; La Carne despierta, 2013; Píkara Magazine, 2018, Si cerca hubiese un mar. Homenaje a Ida Vitale, 2023). En 2022 publicó Como nosotros, su primer libro de relatos, que tuvo el placer de presentar en la Fundación Centro de Poesía José Hierro.
En 2015 realizó una lectura dramática de fragmentos de Don Quijote de la Mancha para el Museo Casa Natal de Cervantes y Garden of Geniuses en Moscú, en el Museo-Hacienda León Tolstói de Yásnaia Poliana acompañada del guitarrista Javier Somoza.
Actualmente compagina su actividad docente con lo que más le gusta escribir: relatos breves.