Thu, 19 May
C/ José Hierro 7, 28905 Getafe, Madrid
19:30
Ciclo Panorama Literario
Auditorio del Centro, 19.30
Presentación a cargo de Pilar Martín Gila
Acto retransmitido a través de nuestra cuenta de Instagram (@fcpjosehierro)
«Cuerpo, poema y tapiz triangulan entre sí en una corriente eléctrica –a veces salvaje, a veces tenue– abriendo y cerrando canales, trampillas y fisuras que sirven de entrada al cuarto elemento de este rectángulo inestable que somos nosotros. El lector. Respiración ajena que oscila también entre la asfixia y el oxígeno. ¿Qué me das?, digo. ¿Qué me quitas? ¿Qué te doy desde la oscuridad del otro, aún más opaca que tu amante pero aquí? ¿Resbalo acaso? ¿Choco? ¿Libo? ¿Me humedezco? Un cuerpo lee lo que otro cuerpo ha escrito. Tal vez porque, como escribió Sigmund Freud en una carta, y citaba Lawrence Durrell al comienzo de Justine: «Todo acto sexual es un proceso en el que participan cuatro personas». Al menos, diría yo. Y lo mismo podríamos decir de la lectoescritura de este Tapiz rojo con pájaros, que se hace de a cuatro vértices (de a ocho ojos) al menos. Y aún te deja verdín en las manos cuando lo has cerrado».
Del epílogo de Isabel Navarro
(Madrid, 1973) cuenta como poeta con los libros La caja de música (2011), El plazo (2012), Cráter, danza (2016), Tapiz rojo con pájaros (2021) y Filo (inédito), además de las plaquettes Cada palabra una ceniza blanca (2013) y 15 filos (2021).
Es profesora, investigadora y directora del Máster de Español en Saint Louis University en Madrid. Entre sus trabajos académicos destacan los libros Sigiloso desvelo. La poesía de Blanca Varela (2007) y Perú y la guerra civil española. La voz de los intelectuales (2012). Forma parte del proyecto de investigación I+D+i “El impacto de la guerra civil española en la vida intelectual de Hispanoamérica”, financiado en la actualidad por el Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades. Ha preparado para Galaxia Gutenberg la antología de Blanca Varela Y todo debe ser mentira (2020).
Igualmente imparte clases en el Diplomado de Apreciación y Estudios Poéticos de La Poeteca en Caracas (Venezuela) y dirige el Taller de Lectura online de la Fundación Centro de Poesía José Hierro. Su labor editorial está vinculada a la colección Genialogías de Tigres de Papel y al colectivo Lengua de Agua.