Viernes, 18 de Abril de 2025
José Hierro: la figura del poeta.
José Hierro: la figura del poeta.
Leer a Hierro Un clásico contemporáneo
La Fundación: quienes somos.
Conoce nuestro Centro de Poesía.
Patronos:
Ayuntamiento de Getafe.Comunidad de Madrid.
Familia Romero Hierro.
Síguenos:  
Siguenos en facebook.Siguenos en twitter. Siguenos en instagram. Siguenos en youtube.
Laura Casielles presenta <i>más adentro</i> y encuentro con Ángelo Néstore, editora de Letraversal

Laura Casielles presenta más adentro y encuentro con Ángelo Néstore, editora de Letraversal FCPJH

Thu, 10 Apr

C/José Hierro, 7
19:30

Ciclo Panorama Literario

Auditorio del centro

19:30

más adentro es el último libro de Laura Casielles, cuyo proceso describe así: «Durante muchos años, en una carpeta verde se acumulan apuntes. Se lanzan allí dentro, sin mirarlas apenas, líneas atisbadas entre las prisas de cada día, mientras se hace otra cosa, mientras se atiende a lo que otras voces han dicho siempre que es más importante. Hablan de amor y de heridas, de frustración y de asombro, de enfado y de belleza. De todo eso que late en el centro mismo de lo que somos, pero se aplasta con inercias y silencios. Un día, se abre la carpeta. En este tiempo, dentro de ella ha crecido un mundo vivo. Hay en él desiertos y lianas y orquídeas y bichos y al fondo está el mar. En su espesura se mezclan los nombres y las historias; se revelan los extraños patrones que tejemos desde niñas y que a menudo nos enredan los pies. Comienza entonces el viaje por la tierra de más adentro. ¿Para empezar a entender?»

Con motivo de la presentación de este último libro de la editorial Letraversal, dirigida por Ángelo Néstore, recibiremos a ambas poetas para una conversación en torno al libro y al proyecto que lo alberga.

Letraversal es una editorial de poesía nacida en Málaga en 2020. Desde entonces ha publicado casi medio centenar de libros y se ha convertido en uno de los sellos de referencia para la poesía española más joven, con un catálogo del que forman parte autores como Berta García Faet, Sara Torres, Rodrigo García Marina, Juan Gallego Benot, Juanpe Sánchez López o Carla Nyman.

Laura Casielles (Pola de Siero, Asturias, 1986) es periodista y escritora. Como poeta, ha publicado los libros Soldado que huye (Hesperya, 2008), Los idiomas comunes (Hiperión 2010; XIII Premio de Poesía Joven Antonio Carvajal y Premio Nacional de Poesía Joven Miguel Hernández en 2011), Las señales que hacemos en los mapas (Libros de la Herida, 2014) y Más adentro (Letraversal, 2025), así como el cuaderno Breve historia de algunas cosas (Ediciones del 4 de agosto, 2017). También es autora del ensayo Arena en los ojos. Memoria y silencio de la colonización española de Marruecos y el Sáhara Occidental (libros del K.O., 2024). Es licenciada en periodismo (UCM) y en filosofía (UNED), tiene un máster en estudios árabes e islámicos contemporáneos (UAM), y un doctorado en el mismo ámbito (también en la UAM). Desde hace cinco años es una de las profesoras de los talleres de la Fundación Centro de Poesía José Hierro.

Ángelo Néstore (Lecce, 1986 / Málaga) es artista no binaria. Su obra gira en torno a lo poético, entendido como territorio cuir en el cual la poesía se hibrida con disciplinas como la música, la performance, la edición o la gestión cultural. Poeta Cíborg Pecador es su primer experimento poético-musical, basado en sus poemas, seguido por Incógnito Sección de caballeros. Sus últimos libros de poemas son: Deseo de ser árbol (Espasa, 2022), Hágase mi voluntad (Pre-Textos, 2020) y Actos impuros (Hiperión, 2017). Ha llevado sus poemas a escena con las obras Lo inhabitable Sacramento. En 2024 ha editado para Espasa Antología de poesía queer. Ha fundado y dirige la editorial de poesía Letraversal y co-dirige el Festival Internacional de Poesía de Málaga Irreconciliables.

Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Sa
Do
18
19
20
21
22
25
26
27
28
29
30
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18