Sábado, 25 de Enero de 2025
José Hierro: la figura del poeta.
José Hierro: la figura del poeta.
Leer a Hierro Un clásico contemporáneo
La Fundación: quienes somos.
Conoce nuestro Centro de Poesía.
Patronos:
Ayuntamiento de Getafe.Comunidad de Madrid.
Familia Romero Hierro.
Síguenos:  
Siguenos en facebook.Siguenos en twitter. Siguenos en instagram. Siguenos en youtube.
Nayagua 38

Nayagua 38

Revista de Poesía
Tercera época / Diciembre de 2024

ISSN: 1889-206X

Nayagua 38

Pdf

No están los tiempos comunes, que son indiscernibles de los personales, como para alimentar la bohnomía, la ingenuidad, el espíritu navideño... Pero en esta casa, alineadas con el espíritu de José Hierro, siempre fuimos pesimistas de la razón y maquinaria convencida del poder de la voluntad. Lanzamos la Nayagua n.º 38, con la clara conciencia de que estas semanas de programática hermandad entre los seres humanos lo tienen más difícil que nunca para hacerse creíbles. La dana devoradora que ha dejado un inédito sufrimiento. Matanzas sin freno, posverdades campantes, ruido de sables en los foros que pensábamos inatacablemente públicos y a salvo… Frente a todo eso, y frente a tanta virtualidad desencajante os proponemos poner el cuerpo en la poesía, en esa «súbita calidad del mundo» de la que hace pocos años nos hablaba en un acto en esta casa nuestra irreemplazable Guadalupe Grande. En la atención plena a lo que importa, en la libertad de quedarse sin nada más que el oído y el corazón abiertos. En esa «Maravillosa llama, / inextinguible hoguera, / encendido celaje / interior» al que apela en su poema navideño nuestro poeta de Hierro. Con esa certeza de que cuanto está vivo resiste en su continuo presente, sea como sea; con esa fe en que el tiempo es lo que hace que lo posible se haga real.

Felices Fiestas a todos desde la Casa de la Poesía. Un abrazo.

Julieta Valero Directora técnica de la Fundación Centro de Poesía José Hierro

PARA LEER NAYAGUA EN FORMATO E-BOOK HAZ CLICK AQUÍ

O DESCARGA TU PDF EN EL BOTÓN DE LA DERECHA

Sumario y colaboradores

 

  • Editorial
  • Poesía: Azahara Alonso / Lola Andrés / María Rosa Maldonado / Sergio Navarro / Fernando van de Wyngard / Mónica Velásquez Guzmán
  • Yo escribo en... galego: Alba Cid (traducción de la autora)
  • Otras lenguas. Francés e inglés: Raphaël Sarlin-Joly (traducción de Arantxa Romero) / William Shakespeare (traducción de Enrique Winter)
  • Emergencias. Poesía por-venir: Sandra Benito / Pepi Bobis / Hugo Martín / Inés Paz / Adriano Rojas / Benjamín Santiago 
  • Reseñas
 
- Poemas con fines de humo, de León Félix Batista (por Laura Szwarc [An Lu])
- Atlas, de Alba Cid (por Lola Nieto)
- Integral. Dietario íntimo, de Benito del Pliego (por Antonia Castaño)
- Platón y asalariados, de Pablo López Carballo (por Ernesto García López)
- Guardia nocturna, de Rafael Morales Barba (por Ana Martín Puigpelat)
- Tiempos mágicos, de Mario Obreto (por Paula Doce González)
- Itinerarios de salida, de Mariano Peyrou (por Esther Ramón)
- Tu existe, de Luz Pichel (por María Salgado)
- Argaryu/Derrumbe, de Berta Piñán (por Esther Muntanyola)
- Las fuerzas débiles, de Adalber Salas y Elisa Díaz Castelo (por Guillermo Molina Morales)
- No obstantísimas, de Julieta Valero (por Margarita García Candeira)
 
Lenguas no hispanas
 
- Nada más que perder, de Najwan Darwish (por Laura Casielles)
- sillas vacías, de Liu Xia (por Minke Wang)
- Luz de verano sobre los párpados, de Moëz Majed (por Inass Ayaou)
 
Antologías
 
- Poesía reunida (1997-2023), de Juan Carlos Abril (por Carlos Miguel-Pueyo)
- La mano en el fuego. Poesía íntegra, de Juan Antonio Bermúdez (por Luis Melgarejo)
- Los reinos de allí. Poesía reunida (1940-2010), de Carlos Edmundo de Ory (por José Antonio Llera)
 
  • Escaparate
 
- Los 108 nombres de Dios, de Jesús Aguado (por Víktor Gómez)
- Leonora dentro, de Josefina Aguilar Recuenco (por Gema B. Palacios)
- Los restos del rayo, de Juan Ángel Asensio (por Marc Arrebola Sans)
- desterro, de Carmen Crespo (por Nieves Pulido)
- Macromatadero, de Anna Cristóbal Lecina (por Laura Rodríguez Díaz)
- Cruzamos por el ras de la montaña, de María de la Cruz (por María Limón)
- Los nombres de los peces, de Pedro del Pozo (por David Eloy Rodríguez)
- Coordenadas imprecisas, de Angelina Delgado Librero (por Marta Palenque)
- El nido del hielo, de Carmen Díaz Maroto (por José Pérez Carranque)
- Si hablo de mi casa, de Miguel Foronda (por Juan Herrero Diéguez)
- Fuga mundi, de Laura García de Lucas (por Isabel Navarro)
- La lentitud de los bueyes / Memoria de la nieve, de Julio Llamazares, edición de Raúl Molina Gil (por Luis Bravo)
- Abril es siempre el padre, de Mariano Martínez (por Víktor Gómez)
- El jardín secreto, de Jenaro Talens (por Jacinta Negueruela)
- Lo que (no) sé de las palabras, de Angélica Tanarro (por Pilar Martín Gila)
- Coartada para Dios, de José Viñals, ilustraciones de Gabriel Viñals (por Tes Nehuén)
 
Antologías
 
- Un trino desconocido. Antología de haiku 20º aniversario de Paseos.net, de VV. AA. (por Félix Arce Araiz)
- Antología de poesía queer, edición de Ángelo Néstore (por Carlos Asensio Alonso)
 
Lenguas no hispanas
 
- Poemas, de Christine Lavant, selección y traducción de Izaskun Gracia Quintana (por José Luis Gómez Toré)
 
Revistas
 
Abril (Luxemburgo)
 
  • enVivoen
Editoriales independientes
 
Ediciones Deliciosas. Asociación Cultural
 
Lugar a la poesía
 
Fundación Rafael Alberti
 
  • Aforismos: Miguel Ángel Arcas / José Urbano Rodríguez
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Sa
Do
25
26
27
28
29
31
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24